PLAN DE MOVILIDAD A LOS POLÍGONOS INDUSTRIALES DE VITORIA - GASTEIZ
El Ayuntamiento de Vitoria – Gasteiz está realizando una revisión del Plan de Movilidad Sostenible con el fin de mejorar los desplazamientos a los polígonos industriales. La finalidad del proyecto es buscar desplazamientos más eficientes, más baratos y menos contaminantes.
El plan afecta a más de 2.500 empresas y 37.000 personas que acuden diariamente a los polígonos industriales de Vitoria y su entorno, como Jundiz, Parque Tecnológico de Álava, Goiain y Subillabide. Álava Agencia de Desarrollo está colaborando con este estudio, realizando encuestas de movilidad entre las empresas y trabajadores de los polígonos industriales de Goiain y Subillabide.
Con este objetivo, entre el 25 de noviembre y el 18 de diciembre de 2020, estará abierta una doble encuesta de movilidad dirigida a:
· Las empresas ubicadas en estos polígonos industriales.
· Las personas que trabajan en estos polígonos industriales.
Las personas que contesten a esta encuesta, podrán participar del sorteo de una bicicleta eléctrica plegable.
Más información en: https://v-g.eus/movilidadpoligonosindustriales
Por el momento, la nueva plataforma inmobiliaria recoge información relativa a los inmuebles ofrecidos por las entidades participantes, además del Centro de Transporte de Vitoria (CTV), y en breve plazo se espera incluir activos procedentes de promotores y propietarios privados. Se prevé ofrecer la posibilidad de publicitar sus activos industriales a todos los interesados que puedan ofrecer garantía suficiente en cuanto a la calidad de la información incorporada y la disponibilidad efectiva de los inmuebles.
El aplicativo se ha desarrollado con apoyo e información “open data” procedente de servicios forales (GeoAraba/CCASA y Servicio de Tributos Locales y Catastro) y de GeoEuskadi (capas de información urbanística, suelos contaminados, inundabilidad, etc.).
La plataforma está disponible en el enlace: https://www.aad.eus/inmuebles/index.html